Deseamos mostrar la buena herramienta que es FreeCAD, a la vez que diseñamos componentes de un futuro UTV (vehículo utilitario eléctrico).
Sobre el FreeCAD:
La herramienta FreeCAD es un software de licencia libre, creado de forma colaborativa. Tiene un entorno de trabajo similar a SolidWorks o Inventor. Se basa en conjuntos de toolboxes, como Diseño, Modelado de Partes, Ensamblaje, Render, FEM. Podés descargar e instalar desde aquí: link.
En este caso utilizamos el toolbox de PartDesign para crear piezas aisladas, y el toolbox Assembly 4 que permite ensablar conjuntos.
En la herremienta PartDesign se aplicaron estilos de visualización o materiales (aluminio, cauchoo plástico) para dar realismo a las piezas. A si vez, los puntos flotantes que ven en las capturas de pantalla, son puntos de referencia que se utilizan para ensamblar piezas en el Assembly 4.
Normalmente dejar referenciados centros de ejes, futuras posiciones de tornillos o piezas que van a encastrar, para facilitar la referencia en el momento de insertar al ensamblaje.




Sobre el UGV:
Se trata de un nuevo proyecto, con la meta de desarrollar un vehículo muy pequeño eléctrico, de apoyo a tareas en la industria, en la agricultura y en la ciudad. Potencialmente es un portador de cámaras y sensores para relevamientos, vigilancia remota, traslado de objetos pequeños.
Será equipado con baterias recargables, y la motorización son 4 servomotores paso a paso. Las dimensiones exteriores finales estarán en 700 (ancho) x 700 (frente) x 500 (alto).